sábado, 25 de octubre de 2008
A un poeta
Ha muerto este verano, en el mes de agosto, y ha muerto con 84 años, a pesar de haber estado hablando de la muerte y del suicidio en todos sus libros de poemas. Tal vez se llegó a familiarizar con la muerte, la incorporó necesariamente a la desesperación que le inspiraba la vida cotidiana, a su sentimiento del mundo. Este gran poeta brasileño, nacido en Itabira (Minas Gerais), apenas ha sido conocido entre nosotros. De sus numerosos libros sólo ha sido traducida al castellano una brevísima muestra. Renovó la poesía en lengua portuguesa, dándole un tono directo, conciso, exquisito, y supo expresar el desconsuelo del vivir de una forma escueta, sin concesiones, tan cerca de la más absoluta desesperanza como del humor.
Como todos los grandes poetas, es moderno. "La razón está siempre con la juventud", escribió en uno de sus primeros ensayos sobre la tradición en la literatura. Su público, su lector, es el hombre desconcertado, inseguro y perdido en un mundo sin sentido, sin amor. "No sé sí estoy sufriendo / o soy alguien que se divierte" confiesa en el 'Soneto de la esperanza perdida', del libro Brejo de las almas, su segundo libro de poemas. Publicado en 1934, incluye ya los temas que Drummond irá desarrollando, perfilando. El estoicismo: "De nada vale gemir o llorar" (Cosa miserable), el humor: "Lo mejor es ser pornográficos" (En vista de los últimos acontecimientos), y, sobre todo, el diálogo con el sufrimiento y con la muerte: "Amigo mío, vamos a sufrir,/ vamos a beber, vamos a leer el periódico, / vamos a decir que la vida es ruin" (Convite triste). "Inútil es resistir / o incluso suicidarse. Oh, no te mates"
El amor /
Al otro lado de su invitación al dolor, a la queja, al relativismo, al distanciamiento (porque en sus poemas se engloban todos los extremos del sentimiento), está la frustración del amor, su gran sueño.
El amor está presente en la obra de Drummond de Andrade como una emoción irremediable, una necesidad que no tiene respuesta y como algo que hay que mantener por destiño: "La voluntad de amar, que paraliza mi trabajo,/ viene de Itabira, de sus noches blancas sin mujeres y sin horizontes
A través, en fin, de sus 25 libros de poemas, Carlos Drummond de Andrade nos ofrece diferentes variaciones de esta fundamental tristeza, de este determinismo hacia el amor y hacia la muerte.
Puede que al final se vaya configurando una solución: rescatar lo que queda, lo poco que queda, porque "siempre queda un poco de todo".
Carlos Drummond de Andrade alcanzó la categoría de poeta universal porque supo dar forma a las emociones de un hombre que no sabe si rescatar la emoción que lo llevará a la muerte, de un ser humano confuso, lleno de dudas, que a veces se compadece de sí mismo y que, pese a todo, opta por el amor, aunque consista en amar la misma falta de amor. Hace del amor un principio, consciente de que no es un principio sólido, pero se empeña en apoyarse en él para enfrentarse al mundo hostil y deshumanizado.
jueves, 16 de octubre de 2008
Leyes discutibles

PARA LA POBLACIÓN MASCULINA:.
Estas son las leyes que nosotros haremos cumplir y vosotros obedeceréis:
Todo ciudadano debe orar cinco veces al día. Si es tiempo de oración y se le ve haciendo otra cosa, será azotado.
Todo varón debe dejarse crecer la barba, la medida de un puño cerrado por debajo de la barbilla. Si no obedece será azotado.
Todos los niños menores de un grado deben llevar turbante negro, los mayores blanco. Todos deben llevar ropa islámica, el botón de camisa abrochado.
Prohibido cantar
Prohibido bailar.
Jugar a las cartas, al ajedrez, apostar, volar cometas, queda prohibido.
Escribir libros, ver películas y pintar cuadros, queda prohibido.
Si mantiene algún tipo de loro, usted será s azotado y el pájaro muerto.
Si usted no es musulmán no adore donde lo vean otros musulmanes, si lo hace, será azotado.
No intente convertir a ningún musulmán a su fe, si lo hace, será ejecutado.
Se quedarán dentro de sus casas en todo momento. No es apropiado que las mujeres anden despreocupadamente por la calle, si han de salir lo harán acompañadas de un familiar varón. Si desobedecen, serán azotadas y mandadas a casa.
No deberán bajo ninguna circumstancia mostrar su cara. Se cubrirán con el burqa cuando salgan. Si no lo hacen serán severamente azotadas.
Se prohíben los cosméticos
Se prohíben las joyas.
No usarán ropa atractiva.
No hablarán a menos que se las hable.
No mirarán a ningún hombre a los ojos.
No reirán en público, si lo hacen serán azotadas.
No se pintarán las uñas, si lo hacen, perderán un dedo.
Se prohíbe a las chicas atender al colegio. Todos los colegios para chicas se cerrarán inmediatamente.
Se prohíbe a las mujeres trabajar.
Si son halladas culpables de adulterio, serán apedreadas hasta morir.
Nacer en un lugar o en otro, ya se ha dicho muchas veces, es tan sólo una circunstancia o accidente, pero yo doy gracias por haber nacido en este país.
Todo mi amor para ellas, ha de ser terrible vivir así.
(LISTA DE DEBERES TOMADA DE "A THOUSAND SPLENDID SUNS) De Khaled Hosseini.
viernes, 9 de mayo de 2008
aire fresco
martes, 6 de mayo de 2008
Para qué tantas palabras...

E 1 mjn hcr 1 opración gmb cn esa churri.
lunes, 21 de abril de 2008
¿ En su casa o en la mía?

El gran comediógrafo y escritor, George Bernard Shaw, era un hombre conocido también por su mal genio, sobre todo si estaba en el medio de escribir alguna obra.
Un día recibió una carta entregada en mano por medio de un criado. La carta decía así:
El escritor, con el ceño funcido garrapateó en el reverso de la carta su respuesta. Cuando la señora recibió de vuelta la respuesta pudo leer esto:
George Bernard Shaw comunica a lady X que hará exactamente lo mismo.
jueves, 10 de abril de 2008
Con permiso...
Se está quedando atrás el tiempo y modo
Se está quedando atrás el tiempo y modo
Por el que yo me voy a la otra orilla
Y aunque creo que ya lo se todo
Quizá tanga que poner la otra mejilla.
Ya volé del tiempo en que se acuna
Como el más entrañable y siempre amado
Volveré a mirar a mis colinas
Y abrazar la ilusión que me he dejado
De LYS*
sábado, 29 de marzo de 2008
Con permiso...

Con un poco de retraso. El día del padre ya pasó.
Pero como yo soy de las que piensan que los días de los padres son todos los días…
pues este es mi pequeño homenaje a un ser al que adoro y de pasada a todos los papás del mundo.
*******************
Desde la fe que siento,
Hacia la luz primera
Que torna el agua pura,
Voy contigo, hijo mío,
Por el camino lento
Que me crece como una lenta locura.
Frenesí soñoliento
De mi carne, palabra de mi callada
Hondura, música que alguien
Pulsa no se donde, en el viento,
No sé donde, hijo mío.
martes, 11 de marzo de 2008
Con permiso...
Por motivos personales y porque me resulta cada vez más y más difícil encontrar el tiempo os digo adiós. Ha sido un placer. El poco tiempo que he estado con vosotros, todos me habéis parecido encantadores.
Adagio tienes mi Gmail, será un placer saber de ti.
Mil besos. Mis mejores deseos para todos.
LYS*
martes, 4 de marzo de 2008
perdonen que no me levante........
Espero seguir mostrando mis pequeñas catas, pero a partir de unos dias, tambien las vereis en www.ojosdepapel.com .........
lunes, 3 de marzo de 2008
Con permiso...
martes, 22 de enero de 2008
Un cuento para pensar. Vosotros tendríais muchos años escritos en esa libreta

Erase una vez, que había un hombre que era un buscador. Un buscador es alguien que busca; no necesariamente que encuentra. Tampoco es alguien que necesariamente sabe lo que busca, es alguien para quien su vida es una búsqueda.
Después de dos días de marcha divisó a lo lejos Kammir. Un poco antes de llegar al pueblo, le llamó la atención una colina a la derecha del sendero. Estaba tapizada de un verde maravilloso y había un montón de árboles, pájaros y flores encantadores. La rodeaba una valla de madera lustrada. Una portezuela de bronce lo invitaba a entrar.
Mirando a su alrededor se dio cuenta de que otras piedras tenían inscripciones similares.
Aquel hermoso lugar era un cementerio y cada piedra una tumba.
Una por una empezó a leerlas todas: un nombre y el tiempo de vida exacto del muerto.
Se llenó de espanto al comprobar que el que más había vivido no sobrepasaba los 11 años.
Embargado por un dolor terrible se sentó y se puso a llorar.
El cuidador del cementerio lo vio llorar y le preguntó si era por algún familiar
El anciano sonrió y dijo: - puede usted serenarse, no hay maldición ni epidemia, es que en este lugar tenemos una costumbre le contaré…
-Cuando un joven cumple 15 años, sus padres le regalan una libreta, como esta que tengo aquí, para se la cuelgue del cuello. A partir de ese momento anotamos, qué fue lo que disfrutamos y cuánto duró el gozo.
y al morir sumamos todos esos momentos
y lo escribimos sobre su tumba.
Porque ese es para nosotros el único y verdadero TIEMPO VIVIDO.-
lunes 21-01-08


Empezamos la semana con una tregua del temporal que nos acompañó en los últimos días.
"El melenas" estuvo de cumple el sábado, casi se nos hace abuelo, y es que sus "53" que dice él ...... en realidad 35, le parecen muchos ya... Comiendo en este restaurante " cuarenta y tantos" es de suponer que para Cesuras y para mí, lo de 35... parece una chiquillada. No obstante , teniendo en cuenta el olvido del coche en doble fila...da que pensar .. 35 ó 53 jajajaj mira que marcharse a cenar dejando el coche en tal situación !!!!!
volvamos al lunes... entre conversación amena, donde se habló de todo un poco, vinos, anécdotas , cine , música.... dimos cuenta de unas croquetas de marisco con salsa de tomate , que he de decir: me sorprendieron gratamente, puesto que no me gustan las croquetas, y éstas estaban excelentes. Unas Navajitas a la plancha para hacer boca, y dar paso a un arroz con bogavante del cual no hemos desperdiciado ni un grano. En los postres ... Cesuras se tomó unas frutas a la plancha, Oso un helado de yougurt con frutas... no pude evitar la tentación de usar la cuchara de la envidia, y "el melenas y yo, haciendo yo una excepción pues no tomo postre,unas riquísimas natillas de turrón. El cafetito de "pota" y no dio para más el tiempo.
Aunque por lo narrado .NO ESTUVO MAL LA COSA.....
lunes, 21 de enero de 2008
lunes 14-01_08
Con permiso...
miércoles, 16 de enero de 2008
Con permiso...
jueves, 10 de enero de 2008
presentación
he de decir que no nos conocemos personalmente, y tampoco sabemos mucho una de la otra en lo referente a la vida real.... Pero sí llevamos ya un tiempo compartiendo estos "otros " lugares virtuales donde habla el corazón más que la razón, y puedo asegurar que vale la pena leer sus post.Desde aquí le invito a lys a que si le agrada, pueda compartirlo con vosotros. yo ya me doy de vez en cuando un paseito por allí
Gracias Lys . Lo dicho... bienvenida en nombre de todos.... e invitación a estas particularísimas catas......Te esperamos en esta nuestra tierra.Por cierto no sería mal lugar para aquella cena-encuentro propuesta en otro "lugar"
lunes, 7 de enero de 2008
Dominio del Bendito y Hacienda Monasterio
Hacienda Monasterio, es otro gran vino hecho por gente que vino de fuera (pero que son desde hace mucho tiempo de esta casa). Peter Siseck (más conocido por Pingus), es el alma mater de este vino de la bodega de su tio. Otro hombre que vino buscando tierras y zonas nuevas y que se quedó fascinado con Ribera del Duero. Peter sigue poniendo la mano en este vino y sigue haciendo el suyo...(el archiconocido, que no catado ....Pingus).
Viña Somoza o el placer de las Godello
Gracias a los Reyes Magos por el regalo.....
Ultima jornada de puertas abiertas 2007

celebramos el 28-12 nuestra última jornada de puertas abiertas del año 2007. El día era clave: SANTOS INOCENTES. Tuvimos la suerte de que a alguno del grupo ..ya sabemos quien por su tremenda "melena", le entrara la "pájara", y no llevara a cabo lo que el consideraba inocentada... eran muy gordas..No se relajen , en cualquier momento las lleva a cabo.
Agradezco, en nombre de los "cinco", que en realidad somos cuatro, la presencia de todos aquellos que os habéis unido a nosotros en esta jornada especial...y esperamos compartir muchas más con todos .....
.....................................................................................
aprovecho este post para hacer una sugerencia:
que os parece si añadimos dos etiquetas más dónde recopilar músicas y frases ,dichos pensamientos ...?
cena de despedida de año


Teniamos que decir adiós a 2007 , y como siempre nos reunimos los componentes de cinco solteros, y alguno más. Esas personas que comparten con nosotros algo más que un vino. Comparten amistad. Faltaban, porque nunca están todos aquellos que nos hubiese gustado... aunque no presentes, si estaban allí..... claro que sí. Ya forman parte inseparables de uno mismo y van donde vayamos...
Como bien dice esta canción popular:
"O viño blanco e meu pai
o tinto meu parente
non hai festiña no ano
que non veña a miña xente"
en nuestra mini fiesta no faltó ese peculiar "FAMILIAR": EL VINO